viernes, 18 de febrero de 2011

Didáctica y metodología Pastoral

 Un agente de pastoral debe encontrar gustos, para las personas que el señor nos confía, si Jesús siendo Maestro dio un lenguaje tan sencillo, nosotros mucho más .

El agente de pastoral debe vivir en comunión con Dios  a la hora de trabajar con cualquier ser Humano , es hablar de lo que estoy haciendo ,  los testimonios son fundamentales.

La Herramienta de la Evangelización la didáctica y metodología

Metodología:
Se basa en tres elementos  Amor,  Razón,  Oración .
(Juan Bosco ) decía  :   "No es solamente decirles que los amo , sino demostrarlo"


Didáctica :
Es la técnica de la enseñanza, esto es la técnica de dirigir y orientar eficazmente  a los alumnos en su aprendizaje
" El arte de saber trasmitir los conocimientos  de la forma mas adecuada para su asimilación"


Existe formas de trasmitir el  mensaje del  evangelio ,para que este sea asimilado de una manera adecuada
Personal : ( La Palabra , llevando la biblia casa por casa )
De dos en dos :  ( Con ilustraciones , audiovisuales  , haciendo campañas misioneras)
Grupal : ( Con expresión corporal , música, haciendo grupos de oración, convivencias )

Es importante tener en cuenta la esencia de la labor pastoral , como es el lema de la  " Nueva Evangelización"
"Nueva en su Ardor"  ,  "Nueva en sus métodos"  "Nueva en su  expresión"

Se evangeliza  para trasmitir el mensaje de la vida de Cristo, lo esencial es la persona de Jesús


Hay que encontrarnos  con la " Palabra de Dios o con Dios en su Palabra"  , porque en " ella misma esta la Vida, ella misma es Dios".

La clave para la vida es: "Orar con la Palabra de Dios"  nos enseña a encontrarnos con el.







Pedagogía para pastoral

La pedagogía en general nace en el siglo IXX, pero el apogeo en el siglo XX, tiene especie de brújula para orientar y educar de forma coherente y eficiente hacia los estudiantes.

El fin de la pedagogía es conservar, descubrir , innovar y recrear el conocimiento, que le permita al hombre y a la mujer avanzar en forma cognoscitiva.

La pedagogía nace de un llamado a solas del Padre (Jn 17)
- Oración  de Jesús
- Comunicación con el Padre
- Oración misionera

La clave de la pedagogía de un agente de pastoral es la Empatía  la gracia de Dios, nos hace entrar en comunicación con el otro.

El desarrollo del pensamiento pedagógico tiene lugar en Roma y Grecia con Sócrates, Platón y Aristóteles

La pedagogía  en general : tiene un padre Juan Amos Comenico
La pedagogía  tradicional : el profesor tiene el conocimiento
La pedagogía de la escuela nueva: aparecen los grandes métodos, pedagogía de actualidad con  Drwey, Piaget, Colh.
La pedagogía de la pastoral : Jesús Maestro de Maestros, Maestro de nosotros, Maestro inolvidable de la vida, Maestro de la emoción y Maestro del Amor.

"Las personas piensan , según donde tengan puesto los pies " Pedagogía de Jesús de Mario Persson

Formas de pedagogía
 De Jesús : Amor, Encarnación  "Un Dios que se hace hombre , para que el hombre se haga Dios"
 Que el lenguaje que yo trasmita sea el lenguaje del otro, que encarne el Amor de Dios
Incluyente : No juzgar y enseñar la verdad
Acogedora : Descubrir un Dios que le ama, ese es el mensaje del misionero
Cercana : Emanuel  Dios con nosotros.

"Si quieres , que haya gente que tenga fe,  debes dibujar a un Dios creíble y al mismo tiempo comportarte de una manera creíble "





        

jueves, 17 de febrero de 2011

Nueva Evangelización y Teología del Laicado

Cuando yo tengo encuentros con Jesús , empiezo a desarrollar la Nueva Evangelización  y ha tener planes  pastorales , debemos tener encuentros repetitivos con Jesús y de Jesús con nosotros

El encuentro con Jesús es -conocernos
                                       -relaciones
                                       -Amistad
                                       -comprometernos
                                       -compenetración-firmeza
                                                                -fidelidad
                                                                -apoyo
                                       -comunidad-familia
                                                         -colegio
                                                         -parroquia

Todo encuentro con Jesús  se llama Evangelización  y
con otras personas se llama Evangelizar

Hacer  comunidad es luchar para que la gente tenga encuentros con Jesús o sea  Lectio Divina,(L:D) y que es Lectio Divina:  Leer la Palabra
                       Mediar la Palabra
                       Contemplar la Palabra
                       Actuar
                       Hacer Oración

Nuestro Papa Dios, solo lo descubrimos atraves de Jesús  déjate abrazar de Dios y tus problemas se solucionan.

La Iglesia es Dios actuando , es comunidad cristiana , sino estamos bautizados, no podemos ser iglesia , el Bautismo es un sacramento que hay que vivir-lo  todos los días (Sal 2, 7).

Yo no Elijo a Dios
Dios me Elije a Mi


La cabeza de la Iglesia es Cristo, nos hacemos miembros  de la Iglesia por el Sacramento del Bautismo (que nos sitúa como hijos de Dios  y como pueblo de Dios )

Como laicos estamos enraizados en el Sacramento del Bautismo , y con el Bautismo a la Iglesia  , la iglesia  es Dios acompañándome.






Fundamentación eclesiológica de la Pastoral

La iglesia significa la salvación definitiva y total del hombre y del mundo, que se ha manifestado en Cristo y que sera realidad plena y gozosa para todos en el reino de Dios.

La Iglesia es el medio  atraves  del cual tenemos experiencia de Cristo , y la llamamos signo de salvación, ese cuerpo que es sacramento de salvación , es sacramento de comunión humana que hay entre los seres humanos y Dios.

Después de la segunda guerra mundial, era nuncio en Roma Juan XXIII, empezó a mirar la estructura de la Iglesia y con la muerte del Papa Pio XII, quedo Sucesor, reunió a todos los Cardenales del mundo para revisar muchas formas, porque el mundo ésta a pasos agigantados y convoco al Concilio Vaticano II pero no se  concluyo por los generosos Napoleónicos.

 El Papa siempre habla sobre todos las situaciones mundiales, se refiere a todos los temas y en el año 1958 convoca la preparación del concilio Vaticano II, y termina en el año 1965 y más que dogmático es pastoral , como las respuestas a un mundo que tiene cantidad de preguntas , y a su vez es la reflexión sobre el ser de la Iglesia. (El ser de la Iglesia es ser  servidora , es una pastoral , es un servicio)   y la definen como servidora y aclara sus relaciones con otras realidades a las que sirve para desentrariar su   esencia (Como la Iglesia y el Estado,  la Iglesia y los Obispos,  la Iglesia y la Virgen María)  y además se  identifica como Madre y Maestra .

La Iglesia es el marco donde yo ejerzo la acción pastoral , hay que comprender que toda teología pastoral (Es la que me muestra todos los movimientos de la Iglesia ) tiene siempre una base eclesiologíca.

Cuando hablamos de una Iglesia Ministerial, quiere decir que no todos somos iguales , pero somos importantes y hay tres puntos claves entrelazados que definen la Iglesia : Cristo - Reino  y Mundo.:

Cristo : Es el llamado  y el motivo de la conversión, es absolutamente singular.  La Iglesia es el nuevo cuerpo por el que cristo se hace presente y actúa en medio de los hombres, para ser  instrumento de  salvación.
Reino : Es la categoría fundamental para yo entender todo, porque la acción pastoral de la Iglesia  es con referencia al Reino de Dios, lo anuncia, lo instaura y lo celebra .  El reino se convierte en elemento purificador y renovador de toda la acción pastoral.
Mundo :  La Iglesia, hombres y mundo son inseparables porque ellos son su evangelización.  La Iglesia no es mundo , pero si aporta al mundo la novedad salvifica del Reino.  La Iglesia es fermento de comunión en el mundo , anticipo, realización del Reino de Dios que es comunión.

El Don de la Iglesia es Jesucristo