martes, 11 de enero de 2011

La Iglesia Universal y Nuestra Diócesis



LA IGLESIA UNIVERSAL


La  Iglesia , institución que tiene más de dos mil años , es la heredera de Jesús. Es Madre y Maestra de la Fe y de la caridad, navega sobre los mares de la tierra hay capacidad para todos,  ésta para hacer discípulos , nos ha dado boca de discípulo, y palabra de discípulo, porque somos llamados hacer testimonio de Dios .

Debemos hacer discípulo a todos los Pueblos , a todas las naciones, para predicar el Evangelio a todos sin excepción o sea a formar Pueblo de Dios. porque,  por medio del Sacramento del Bautismo  nos prepara  para servir a la Iglesia.

La Iglesia , es una organización no gubernamental  que más obras sociales hace, aporta mucho a la comunidad humana., "La Iglesia es mezcla de los Humano con lo Divino".  y es la única que tiene Estado propio y doctrina Social.

La Iglesia dignifica al Hombre, nos forma como agentes de la Pastoral, que es la columna de la Iglesia, que nos da la fuerza , para llevar la palabra de Dios a Todo el que lo  necesita, manifestando que Dios nos Ama, de forma tal que sea en realidad un servicio,  al  que en la Sagrada Escritura  se llama significativamente "Diaconía" que quiere decir Ministerios.

La Iglesia, la encabeza la Curia Romana , que es la que ejerce el Poder, cuyo Pontífice , se sirve de los  "Dícaterios" , que realizan labores en su nombre , y bajo su autoridad para bien de la Iglesia y de los Pastores entre ellos tenemos:

- Secretaria de Estado :  Es la que colabora más cerca con el Sumo Pontífice .

- Sección para los Asuntos Generales: Atiende todo los relativo a las Embajadas, ejerce vigilancia sobre los -  Organismos Oficiales  y de comunicación y regula la función y actividades de los representantes de la Santa  Sede.

- Sección para las Relaciones con los Estados:  Representa a la Santa Sede, ante los organismos  y las conferencias Internacionales, incluido concordatos  o acuerdos similares .

- Congregación para la Doctrina de la Fe : Defiende puntos de la tradición Cristina, difunde la solida doctrina que parecen estar en peligro, como consecuencia de doctrinas nuevas no aceptables.

- Pontificia Comisión "Ecclesia Dei" : Se encarga de hacer la comunión Eclesial de los Sacerdotes,Seminaristas, comunidades religiosas o religiosos y ligados a distintas formas de fraternidad

- Pontificia Comisión Biblica :  Promueve entre los católicos el estudio biblico, examina con los medios científicos las opiniones  erradas en materia de la Sagrada Escritura, y todos los problemas que surjan en el campo biblico.

- Comisión Teológica  Pontificia Internacional : Examina las cuestiones doctrinales de mayor importancia.

- Comisión Interdícasterial para el catecismo de la Iglesia Católica :  Promueve iniciativas para favorecer el mayor  conocimiento , acogida y difusión del catecismo.

- Congregación para las Iglesias Orientales:  Mantiene viva la integridad de la Iglesia católica en cuanto al Patrimonio diciplinar  y espiritual de la Iglesia Latina con la tradición Oriental.

- Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos : Promueve y reglamenta la liturgia en especial los Sacramentos.

- Congregación para la causa de los Santos : Prepara lo necesario cada año para que el Sumo Pontífice pueda promover ejemplos de santidad ,después de aprobar resultados de milagros, martirios y virtudes heroicas de varios siervos de Dios. De allí dependen las canonizaciones y beatificaciones.

- Congregación para la Evangelización de los Pueblos : Realiza la propagación de la fe en todo el mundo , coordina la formación del Clero,  Jerarquías locales  y creación de nuevos Institutos misioneros y los avala.

- Congregación para el Clero :  Recoge , sugiere y promueve iniciativas para la Santidad y actualización de la Pastoral del Clero, cuida la promoción  y formación religiosa de los fieles, compete con la conservación y administración de los bienes de la Iglesia.

- Congregación para los Institutos de la Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica : Se ocupa de todo lo relacionado con ordenes y congregaciones religiosas, en cuanto a régimen ,disciplina ,estudios, bienes y derechos.

- Congregación para la Educación Católica : Tiene autoridad en Seminarios ,casas de formación de religiosas e institutos  y escuelas de estudios superiores eclesiales y civiles que dependen de eclesiásticos.

-Congregación para los Obispos : Trata todo lo que se refiere al nombramiento de obispos incluidos los titulares y en general la propulsión de la Iglesias particulares.

- Pontificia Comisión para América  Latina : Aconsejar , ayudar, estudiar los que se refiere a la vida y progreso de las Iglesias particulares que trabajan en favor de las regiones de América Latina.


NUESTRA DIÓCESIS DE PEREIRA


Es columna base fundamental de la verdad,  fue creada por su Santidad el Papá Pio  XII, mediante la bula "Leguntur Saepissime", en Diciembre 17 de 1952, en terrenos donados por Francisco Pereíra, y en la misma fecha fue desmenbrada de la entonces Diócesis de Manizales, anexandole algunos territorios de la que era  la prefátura  Apóstolica del Choco.

El 23 de Febrero de 1953 tomo posesión de la Diócesis  Monseñor Alvarez Restrepo, ejercio por 23 años, orientándonos  al cambio generado por el Concilio Vaticano II, dejando huella por su dedicación  a la Pastoral Educativa, en el año 1976 renuncia como obispo, y muere el 26 de Marzo de 1988 en Médellin.

Sucediéndole Monseñor Dario Castrillón Hoyos  a partir de Julio de 1976, siendo líder en programas Pastorales y Fundador de la Universidad Católica  Popular del Rísaralda , y cuidando permanentemente de la formación del Clero.

En el año 1993, el Papá Juan Pablo II ,nombra a Monseñor Fabio Suescun Mutis , llevando a cargo su tarea del Proceso de la Nueva Evangelización  "Prodine" programa Pastoral Diocesano en el cual giran todas las actividades de la Diócesis,  y

En el año 2001, su Santidad Juan Pablo  II,  nombró a Monseñor Tulio Duque Gutiérrez ,el  cuál tomo posesión canónica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario