domingo, 13 de marzo de 2011

Estructura y dinámica pastoral parroquial ,(fenomenologia de la pastoral parroquial)

No podemos hablar de parroquia si antes no nos adentramos a una evangelización , porque de otra manera la parroquia se convierte en vendedora de servicios .


Retos de la sociedad actual a la evangelización: El evangelizador tiene que conocer su parroquia, donde vive las necesidades que tiene , un mensaje que fascine que  provoque, por eso decimos que existimos a una época de cambios significativos y la viven nuestras parroquias , cualquier parroquia esta dentro del ámbito de la sociedad (Consumista, móvil, automona, secularista, pluralista , desintegrada, cambiante , con falta de valores, con tecnología, con palabras vacías, y sin fermento en la fe).

Desafíos a enfrentarse en la misión y pastoral parroquial:  La vida actual nos lleva a cambios en nuestra vida, no contemplados en épocas pasadas.

Estas son algunas practicas que deben superar las comunidades parroquiales:
Improvisación:  No pueden estar basadas en corazonadas sin reflexión , sin organización, la evangelización debe dinamizar la fe , ser proceso continuo de acompañamiento, de amor, con metas e intenciones claras.
Centralismo:  Centra las decisiones y responsabilidades de la parroquia en manos de una persona o varias,sabiendo llegar a la gente y vivir la sumisión cristiana.
Individualismo: Es la conciencia exagerada del propio valor personal , no promuevo , no exhorto , no invito a los procesos , pasar de un párroco individualista , a un párroco que aprende a delegar.
Dispersión: En todos los aspectos derroche, no aprovechamos los recursos que tenemos, desconocemos las necesidades prioritarias.
Discontinuidad :Viven  la pastoral como si esta comenzara cada vez que llega un párroco, los procesos no se pueden cambiar, la estructura no se puede cambiar,  lo esencial no se puede cambiar hay que darle continuidad.
Paralelismo: La incapacidad de mirar al rededor de nosotros mismos, es como el egoísmo que destruye la generosidad del corazón.
Competencia :Queremos sobresalir por encima de los demás, es enfermizo, son como rivales no como hermanos, esta competencia menoscaba la fuerza del proyecto , rompe y destruye la experiencia de la comunidad
Rompemos todas estas prácticas destructivas  a través de un plan pastoral parroquial , entendiendo como experiencia de comunión eclesial, dónde todos tenemos una misión , una causa, lo único que se busca es la comunión eclesial.

Elementos y pasos esenciales para una pastoral parroquial :
Elementos que forman parte de la misión de la pastoral parroquial los siguientes:
Testimonio de Vida:  Sinónimo de buen ejemplo , ser testigo de como el señor va obrando sobre nosotros como nos va jaloneando en el proceso en la experiencia de conversión.
Testificación  con la  Palabra: somo testificación de la palabra dando razón de esperanza ,todo lo que el señor hace en nosotros no se puede callar, hay que llevarla a la gente.
Salida Misionera: Pastoral sin misión no es pastoral , tratar de ir a todos pero de una manera organizada.
Keriyma  explisito y completo: No hay pastoral sin Keriyma, tiene que ser profundo  para sentir la adhesión a Jesús.

Elementos que forman parte de la Pastoral  los siguientes:
Comunidades:  Pastoral sin comunidades no es pastoral , la parroquia es comunidad de comunidades, para darle aplicabilidad y organización.
Catequesis: Es la realidad de la fe, tiene que tener continuidad  y enseñanza de la doctrina cristiana programada , sistemática ,ordenada y completa para niños , jóvenes y adultos.
Sacramentos :  Pastoral parroquial sin sacramentos para que,  son la vivencia del acompañamiento , una fe se celebra cuando hay experiencia , sin saber que tiene que haber procesos  la vida litúrgica, y la oración.
Acción Social: Es parte integral y promocional , es potencializar  al hombre a crecer

Elemento que forma parte del Apostolado:
Involucramiento  apostólico:  En los sectores y en lo ministerios, protagonismo de los laicos , cuyo protagonismo conduce al compromiso.


Y el último elemento es Sectores y Ministerios :   Es la estructura pastoral para ir a todos y darles todo.
Si alguno de estos elementos falta no se puede hablar de pastoral parroquial , son esenciales son vitales están formados de los elementos de la Iglesia .  Todos estos elementos son la " Sabia de la Parroquia",  una parroquia  sin estos elementos se muere y por eso deben ser cumplidos en cada Diócesis y en cada Parroquia.

El concilio Vaticano II , nos posibilito pasar:
De una Iglesia Clerical    a una  Iglesia Pueblo de Dios
De una Iglesia de Cristianidad a una  Iglesia Misionera
De una Iglesia de normas y leyes a una Iglesia de experiencia humana.
De una Iglesia uniforme a una iglesia plural
De una Iglesia de adaptación a una Iglesia de participación de cambio radical
De una Iglesia que garantiza el orden social a una Iglesia comprometida
De una Iglesia  proveedora de servicios  a una Iglesia comunidad responsable.

No hay comentarios:

Publicar un comentario